Carta de presentación:
La carta de presentación es la introducción al curriculum, (con el que va acompañado). De ella se desprenden las primeras impresiones de la persona que te va a seleccionar pueda tener de ti, y con la que intentaremos captar su atención. Es un instrumento que transmite buena imagen del candidat@.
Podemos diferenciar dos tipos de cartas, una puede ser en respuesta a ofertas concretas de empleo, y la otra mediante una autocandidatura.
Algunos de los consejos a seguir para redactar una buena carta de presentación serían los siguientes:
- Redáctala a ordenador.
- Cuida la ortografía y evita las faltas de puntuación.
- Elabora un texto claro y conciso y evita las repeticiones innecesarias.
- Escribe en primera persona y en positivo
- Envía siempre el original sin hacer demasiadas dobleces.
- Quédate con una copia.
Después de estos consejos vamos a desglosar como se debe hacer una carta de presentación:
Introducción.
Especificar el motivo por el que se envía el curriculum, respuesta a un anuncio o autocandidatura. En la autocandidatura, se pretende transmitir el nivel de conocimiento que se tiene sobre la empresa. Y en respuesta a un anuncio se hace referencia a la fuente de información en donde aparece la oferta publicada.
“Venta” del candidat@.
Una breve exposición en la que concretamos que reunimos todos los requisitos para ocupar ese puesto de trabajo, destacando dos o tres puntos fuertes del curriculum. Es importante mencionar tanto aspectos profesionales como personales relacionados con el puesto, y en el caso de autocandidatura crear la necesidad en la empresa sobre los servicios profesionales ofertados por el candidat@.
Conclusión.
Explicar el objetivo que pretendemos alcanzar con esta carta (concretar una cita para una entrevista, formar parte de un proceso de selección, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario