![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnGiulHJQ0J28px9y9-ORtCnhUi0XYx14M9M4aN95f_vaOOsuxZECG0YR6abjiSTywYKHLasy49aHU8RcQw857Qsh0ar7z2cCGPpsWyY0NY8MLViabD0v_-f80dlzhKLP3qeqQxxqIuvY6/s200/logoEmpleo.TEAYUDAMOSENCONTRARTRABAJO.NET.gif)
Con el Pacto Local por el Empleo se formula la adopción de una estrategia de desenvolvimiento, la cual gira alrededor de cuatro ejes de actuación que son:
Eje 1: Acciones de coordinación.
Desenvolvimiento coordinado de las acciones para mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios en beneficio de las personas desempleadas.
Eje 2: Buenas prácticas.
Localizar y transferir buenas prácticas para poner en valor el trabajo de las entidades de la Red.
Eje 3: Difusión conjunta.
Diseño de una estrategia conjunta de los servicios de empleo, acciones de formación, orientación, etc., informando a la opinión pública sobre el papel que desempeñan las entidades de la Rede y del Fondo Social Europeo a favor de la creación, mantenimiento y mejora de la calidad del empleo.
Eje 4: Evaluación, sustentabilidad y mejora continua.
Definición y desenvolvimiento de instrumentos clave para conseguir la permanencia de la Red en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario